El jueves pasado, aprovechando la
hospitalidad y el jardín de plantas aromáticas de mi hermano, tuve la
oportunidad de preparar salsa pesto
usando albahaca natural (que no es
poco) Esta salsa de color verde intenso
que se suele añadir a la pasta es originaria de Liguria (extremo noroccidental de
Italia) y de la zona provenzal francesa. El nombre proviene de la terminología genovesa pestare, esto es machacar
o triturar en un mortero, haciendo
referencia al procedimiento principal en la preparación de esta salsa, que por
cierto yo no pude llevar a cabo por ausencia de mortero.
Para tres platos he
usado:
-
50 g de hojas
de albahaca (el tallo puede amargar)
-
100 g de queso
parmesano recién rallado y fino
-
100-150 ml de aceite de oliva. La variedad arbequina
le aporta un tono afrutado muy interesante.
-
Un puñadito de piñones.
-
2-3 ajos.
La elaboración es muy simple:
a) Se
machacan en un mortero (o se tritura con cualquier otro procedimiento) los ajos,
las hojas de albahaca y 2/3 partes de los piñones.
b) Al tiempo que se machaca se va añadiendo el
aceite poco a poco, así empieza a ligar.
c) Una
vez ligados los ingredientes del mortero se añade el queso y se mezcla con una
cuchara o varilla.
d) La
salsa se mezcla con la pasta en el mismo recipiente de cocción, aprovechando el
calor residual. Si calentamos prolongadamente la salsa pesto el queso se
apelmazará y el resultado es imprevisible…
e) Decoramos
el plato con los piñones restantes.
Salsa pesto, verde intenso y aroma...
La salsa pesto es un complemento para pasta, aunque también puede
acompañar platos de carne, pescado o incluso ensaladas. La albahaca le aporta
un aroma delicado y característico que se mantiene y permanece gracias al
aceite y que se complementa con el resto de ingredientes haciendo las delicias
de todos a Los que nos gusta la pasta en sí misma, con poca condimentación. La
salsa pesto diluye algo su tono verdoso intenso al mezclarse con la pasta haciendo visible un ligero moteado verde. El queso y los piñones
aportan, aparte del sabor, una textura granulada muy apetitosa.
¡Espero que os guste!
No hay comentarios:
Publicar un comentario