![]() |
Olivada; te teletransportará a Cadaqués. |
¡Ains! Permitidme amig@s gastropic@s seguir con la ilusión de que es verano, aunque el equinoccio no ha llegado yo ya tengo los pies fríos... y me parece que esta receta va a significar un ultimo hilillo veraniego de brisa mediterránea. Tenemos noticia de la olivada, o tapenade para los franceses, desde hace un siglo más o menos en la zona comprendida entre la Provenza y l'Empordà, que a efectos gastronómicos son lo mismo. No obstante a mi me parece que machacar aceitunas es un proceso que bien se podría haber dado en cualquiera de los pueblos que colonizaron el mediterráneo hace dos o tres milenios; desde fenicios a griegos.
La olivada es un aperitivo de factura sencilla y sabor intenso que que se deja ver a menudo acompañado de cava o sidra, no obstante puede ser actor secundario en platos como ensalada de tomate (¡sublime!), pizza o pasta. Para su elaboración he seguido la propuesta de Mikel López Iturriaga en su blog El comidista. Necesitamos:
- 300 g de aceitunas negras (incluyendo los huesos), en este caso son de Aragón.
- 15 g de hojas de albahaca fresca.
- 50 g de tomate seco tipo cherry en aceite
- 1 ajo pelado
Su elaboración no puede ser más simple;
- Deshuesamos las aceitunas: he usado la Thermomix (5seg. vel.5) y he retirado después los huesos. También se puede realizar todo el procedimiento de forma manual, en ambos casos hay que tener la paciencia de Job.
- Mezclamos las aceitunas deshuesadas con el resto de ingredientes; Thermomix 20 seg. vel 6, o con la picadora tradicional. Debe quedar una textura consistente pero untable, a mi me gusta que queden algunos tropezoncitos de los ingredientes.
Este paté de aceitunas os sorprenderá por su sabor contundente con matices ácidos- dulzones y un aroma inconfundible que nos transporta al mejor rincón de la Costa Brava.
No hay comentarios:
Publicar un comentario