El pastel salado suele ser ligero, sin demasiadas calorías, de preparación simple y mejor conservación, apto para dietas vegetarianas y con una combinación de sabores que recuerda a un sandwich vegetal con infinidad de matices. En este caso he querido que el tomate fuese el protagonista y que los actores secundarios fueran un aceite de albahaca y aceitunas negras, tres ingredientes que bajo mi punto de vista se llevan genial pero que nunca he visto juntos en esos pasteles-joya que os hablaba. Con la finalidad de presentar una forma original he utilizado el timbal circular, aunque se puede hacer perfectamente con otras formas empezando por la tradicional cuadrada que ya presenta el pan de molde
Ingredientes:
- Para el aceite de albahaca: 20 g de albahaca y 80 ml de aceite de oliva.
- 7 tomates kumato o similar.
- 10 tomates cherry
- 4 rebanadas de pan de molde sin corteza
- 2 buenas cucharadas de mahonesa
- 15 aceitunas negras sin hueso y troceadas
- 50 g de atún en conserva
- 50g de queso gouda en lonchas
- 50 g de jamón cocido en lonchas
La preparación tiene varios pasos, pero el montaje final es rápido:
a) Pasamos por la batidora o similar la albahaca y el aceite hasta que emulsione.
b) Cortamos en rodajas muy finas los tomates grandes y reservamos la partes con carne del principio y del final del fruto, salamos todo ligeramente. Mezclamos las rodajas con el aceite y reservamos la mezcla.
c) Troceamos el tomate del principio y del final y mezclamos con la mahonesa, el atún desmigado y parte de las aceitunas negras troceadas.
d) Damos forma, redonda en este caso, al pan de molde, al jamón y al queso.
e) Montamos el pastel en el siguiente orden: pan, mezcla de mahonesa, 2 rodajas de tomate bañado en albahaca, jamón y queso; y así tres veces. A la vez que ponemos el pan, adherimos rodajas de tomate de manera que sobresalgan por fuera pero queden sujetas por las juntas de las diferentes capas. La idea es que quede una cubierta de tomate aromatizado por todo el pastel.
f) Una vez montado cubrimos la última rebanada con las mejores rodajas de tomate y decoramos con las aceitunas negras restantes y los tomates cherry.
Reservamos en la nevera un mínimo de 3 horas y servimos en frío.
Una apuesta liviana, refrescante y original que admite tantas variaciones como cocinillas nos pongamos a ello.
Con esta receta participo en el reto de Julio en el apartado de salado en https://plus.google.com/u/0/100726276519498405523/posts/fhuPd3bc6PU
Podéis votar por esta receta en el siguiente enlace:
http://cocinerosdelmundodegoogle.blogspot.com.es/2013/07/recetasretojulio.html
Podéis votar por esta receta en el siguiente enlace:
http://cocinerosdelmundodegoogle.blogspot.com.es/2013/07/recetasretojulio.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario